Si estás pensando en contratar un coche de renting o ya disfrutas de uno, seguro que has oído hablar de las etiquetas ambientales de la DGT. Estas pegatinas determinan dónde puedes circular, qué ventajas tienes y qué restricciones puedes sufrir en zonas de bajas emisiones.
Tipos de etiquetas ambientales:
1. ETIQUETA CERO (AZUL):
Vehículos 100% eléctricos o híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía.
Ventajas: Acceso total a zonas de bajas emisiones, aparcamiento gratuito en muchas ciudades y exención del impuesto de circulación.
Ejemplo: BMW X3 30e, BYD Seal 6, Citroen C5 Aircross
2. ETIQUETA ECO (VERDE Y AZUL):
Híbridos no enchufables, microhíbridos (MHEV) o vehículos de gas (GLP o GNC).
Ventajas: Descuentos en zonas de estacionamiento regulado y libre acceso a la mayoría de ciudades.
Ejemplo: Kia Sportage, MG ZS Hybrid+, Mazda CX-30
3. ETIQUETA C (VERDE):
Gasolina matriculados a partir de 2006 y diésel desde 2014.
Ventajas: Acceso limitado en algunas zonas, pero aún aceptado en la mayoría.
Ejemplo: Skoda Kamiq, Jeep Avanger, Seat Arona
4. ETIQUETA B (AMARILLA):
Gasolina de 2001-2005 y diésel de 2006-2013.
Restricciones: Muchas ciudades ya están prohibiendo su acceso al centro urbano.
En Fm Renting trabajamos con vehículos con etiqueta ECO o CERO, garantizando el acceso a todas las zonas urbanas y cumplimiento con la normativa europea de emisiones.
Al elegir tu coche de renting, verifica siempre qué etiqueta tiene: te evitará futuras restricciones y mantendrá el valor de tu contrato.


